Los polos inteligentes, como un componente central de la nueva infraestructura pública de la ciudad inteligente, integran luces de calle LED, pantallas de visualización LED, cámaras IP, sensores ambientales/de aire, intercomunicadores DE EMERGENCIA SOS, puntos de acceso Wi-Fi, altavoces IP, cargadores móviles y pilas de carga. Bajo el marco de la "ciudad inteligente", los polos inteligentes no solo supervisan eficazmente la iluminación de las carreteras urbanas, sino que también difunden información, monitorean la seguridad, emiten alertas de emergencia y detectan la calidad del aire. Además, proporcionan conectividad a Internet al público y apoyan la carga de dispositivos personales y vehículos eléctricos. Este artículo explorará las tendencias de desarrollo de los polos inteligentes urbanos y su impacto en el futuro de las ciudades inteligentes.
Los polos inteligentes avanzan hacia la integración multifuncional. Desde la expansión de las funciones tradicionales de farolas hasta sistemas inteligentes integrales, los Smart Poles ahora admiten varias funciones, como iluminación inteligente, videovigilancia y monitoreo ambiental. Esta integración multifuncional no solo mejora la eficiencia de utilización de la infraestructura urbana, sino que también mejora significativamente el nivel de inteligencia de la gestión urbana. Por ejemplo, los Smart Poles pueden servir como farolas LED, sensores ambientales y puntos de acceso a redes inalámbricas simultáneamente, lo que aumenta enormemente las capacidades integrales de las instalaciones públicas urbanas.
Bajo el sistema de gestión Smart Pole, las estrategias inteligentes integradas como iluminación inteligente, pantallas de visualización LED, altavoces IP, cámaras IP y Wi-Fi logran un control optimizado. Todos los polos inteligentes pueden comunicarse con las salas de control a través de Internet o Ethernet, apoyando la transmisión de datos en tiempo real y el control remoto del sistema. La plataforma de software se ejecuta en una arquitectura abierta, proporcionando interfaces API para integrar y colaborar sin problemas con sistemas de terceros. Este diseño integrado garantiza la flexibilidad y adaptabilidad de Smart Poles en varios escenarios de aplicaciones urbanas.
Los futuros polos inteligentes no solo satisfarán las necesidades básicas de iluminación, sino que también se expandirán a La comunicación inteligente, la seguridad inteligente, el transporte inteligente y la protección ambiental inteligente. A medida que las demandas sigan evolucionando, los formularios de Smart Poles también se diversificarán. Por ejemplo, los polos inteligentes pueden integrar estaciones base 5G, AP inalámbricos, videovigilancia, semáforos, sensores ambientales, entre otras funciones, formando una tendencia de "integración multipolar, un poste para usos múltiples." Esta tendencia permite a los polos inteligentes no solo satisfacer las necesidades básicas de iluminación urbana, sino también proporcionar monitoreo de datos en tiempo real, protección ambiental y servicios de seguridad pública simultáneamente.
Además, los Smart Poles pueden admitir la aplicación de tecnologías emergentes como la computación de vanguardia, los drones y la conducción autónoma. Al combinar estas tecnologías, Smart Poles puede proporcionar un soporte técnico más completo para aplicaciones de múltiples escenarios en ciudades inteligentes. Esta fusión tecnológica no solo mejora el nivel de inteligencia de la gestión urbana, sino que también promueve el desarrollo colaborativo de industrias relacionadas.
Smart Poles, como sistema ciberfísico abierto, requiere la integración colaborativa y la innovación conjunta de las industrias Upstream y Downstream para su desarrollo. Las empresas deben considerar los requisitos de la mecánica estructural, la comunicación de red, la computación en la nube, la electricidad, la inteligencia artificial y otros campos profesionales en el proceso de investigación y fabricación de los polos inteligentes. A través de esfuerzos de colaboración en toda la cadena de la industria, Smart Poles podrá proporcionar soluciones integrales más efectivas para satisfacer las necesidades de mejorar la eficiencia de gobernanza de las ciudades inteligentes.
En el futuro, el desarrollo de Smart Pole dependerá cada vez más de la estrecha cooperación y la innovación tecnológica entre varias industrias. Solo a través de esfuerzos conjuntos en toda la cadena de la industria podemos lograr la actualización y optimización integrales de los polos inteligentes y promover la construcción y el desarrollo de ciudades inteligentes.